¿Y es que no hay más?
Al conocerse la noticia de que al defensor central Mats Hummels, baja en la selección alemana para los partidos de la eliminatoria a Brasil 2014 por lesión en el pie, lo reemplazará Heiko Westermann, la reacción, enmarcada entre signos de interrogación y admiración, fue casi unánime: ¿¡cómo!?
El central del Hamburgo, luego de haber sido borrado drásticamente de la lista del entrenador Joachim Löw, regresa al seno del equipo nacional, para enfrentar a Irlanda y Suecia, luego de casi dos años de ausencia. Su convocatoria no es, sin duda, una apuesta al futuro. Eso sí, tampoco es una apuesta al pasado.
siga leyendo
Alemania recupera sus viejos valores
Seis puntos en dos partidos, más no se puede obtener. Incluso en la primera prueba rumbo a Brasil 2014, contra Islas Feroe, se ofreció un buen espectáculo a la vista, con cuatro talentosos mediocampistas.
La afición no debería quejarse: los resultados están allí. Y aún así, el arranque de la eliminatoria al Mundial causa preocupaciones. Lo único que vale la pena destacar son los puntos obtenidos, y el hecho de que se lograron incluso jugando mal, muy mal, pero recuperando viejos valores alemanes (obtener el botín sin a veces merecerlo). Lo demás es de lamentar.
siga leyendo
Los cuatro de la diversión
Hombre, pues sí, nos divertimos viendo contra las Islas Feroe a una selección alemana dinámica en el frente de ataque gracias a la gran movilidad que le imprimieron Özil, Reus, Götze y Müller.
Pero por más que el ojo haya disfrutado, veo poco probable que la diversión que nos ofreció el virtuoso cuarteto sea verdaderamente –por lo menos por ahora- la respuesta que requiere Alemania para alcanzar otra vez los títulos que tanto añora.
siga leyendo
El interminable proceso de Löw
Tres torneos importantes no le han bastado al entrenador de Alemania para considerar como maduro el trabajo que desarrolla. Seis años al frente del equipo nacional y Joachim Löw parece tener muy claro (y desde hace ya mucho tiempo) lo que quiere lograr, pero no así el cómo lograrlo.
A veces hay que aceptar la realidad tal y cómo es: Löw posee la idea, pero hasta ahora no la respuesta sobre como transformarla en realidad.
siga leyendo
Löw finaliza el experimento
Philipp Lahm se envejeció en los últimos seis años, y de paso sacrificó su gran oportunidad de ser el mejor defensor lateral del mundo, por culpa de su gran talento, que en los planes de Joachim Löw lo llevaron de la banda derecha a la izquierda de la selección nacional según se le necesitara.
Pero ese ir y venir llega a su fin rumbo al Mundial Brasil 2014. Joachim Löw ha dejado entrever (habrá que verlo), que Lahm jugará fijo en la derecha en los próximos dos años.
siga leyendo
Feedback